
Beneficios de los Masajes Testiculares
Están allí, casi olvidados. Siempre a la sombra de un protagonista mucho más grande y más conocido. Y, sin embargo, los testículos son muy importantes: combinan tanto una función reproductora primaria («fabricar» espermatozoides) como una función endocrina igualmente primaria (sintetizar testosterona , la hormona sexual masculina más importante). Y también son muy sensibles al tacto. Por eso es bueno y correcto recordarlos y prestarles atención, los masajes testiculares . ¿Qué es y cómo funcionan? ¡Te lo contamos!
¿Cuál es el propósito de los masajes testiculares?
Las glándulas sexuales masculinas , como hemos visto, tienen dos funciones fundamentales, y es bueno que se mantengan saludables. Y aquí viene el masaje testicular. Masajear los testículos tiene los siguientes beneficios:
Mejora la circulación sanguínea.
Como todos los masajes, el masaje testicular también mejora la circulación. Pero en este caso los efectos son particularmente interesantes:. Una mejor circulación de la sangre en los genitales da como resultado una erección mejor y más duradera.
Aumenta la producción de testosterona
El masaje testicular aumenta la producción de testosterona, con repercusiones positivas no solo en el deseo sexual y el rendimiento sexual, sino también en el bienestar masculino en general. Un nivel correcto de testosterona mantiene el funcionamiento del metabolismo, facilita la acumulación de músculos y masa magra, previene la pérdida ósea y la caída del cabello.
Ayuda a la producción de esperma.
Directamente vinculada a la testosterona, la producción de esperma se ve facilitada por el masaje testicular: el esperma aumenta en cantidad y mejora en calidad. Una verdadera panacea si buscas un bebé.
Causa placer
Por último, pero no menos importante, un masaje testicular es muy agradable. El escroto y los testículos son zonas erógenas masculinas altamente sensibles y masajearlas aumenta aún más el flujo sanguíneo.
Como hacer masajes testiculares
- Caliente una buena cantidad de aceite de masaje en las palmas de las manos y comience a masajear el área alrededor de los testículos con movimientos lentos y circulares: ingle , perineo , pubis .
- Tome los testículos con ambas manos y use los pulgares para realizar movimientos suaves y rotativos , masajeándolos desde la línea del cabello hacia la parte inferior y luego subiendo de nuevo al perineo.
- Deléitese con el tabique del escroto , que es la línea que divide la «bolsa» que contiene los testículos en dos, corriendo con los dedos de un lado a otro : es un movimiento particularmente agradable y relajante.
- Con una mano, agarre suavemente la raíz del escroto y con la otra tire ligeramente de los testículos hacia abajo . Con abundante aceite realice este movimiento de manera suave y ligera, interrumpiendo si hay molestias o dolor.
- Con un ligero toque y usando todos tus dedos, comienza a masajear los testículos con movimientos circulares: los sentirás hinchados, duros y «bajos» . Es el efecto normal del aumento de la circulación sanguínea y significa que el masaje se ha realizado correctamente.
- Ahora es el momento de relajarse: incluso si la emoción probablemente se dispare, espere un poco antes de pasar a otra cosa.
- Y solo cuando te sientas listo, cambias al sexo o la masturbación.
¿Qué es la testosterona?
La testosterona es una hormona esteroide que pertenece al grupo de los andrógenos. Es la principal hormona sexual masculina, pero también se encuentra en cantidades más bajas en el cuerpo de las mujeres. La testosterona se produce principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres, aunque también se produce en las glándulas suprarrenales en ambos sexos.
La testosterona desempeña un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal, la profundización de la voz y el desarrollo de los músculos y los órganos sexuales. Además, la testosterona juega un papel en la producción de esperma y en la regulación del deseo sexual en los hombres.
En las mujeres, la testosterona desempeña un papel importante en la función sexual, el mantenimiento de la masa ósea y muscular, y la regulación del estado de ánimo y la energía. Aunque en cantidades mucho menores que en los hombres, la testosterona influye en la libido y la salud sexual de las mujeres.
Es importante destacar que los niveles de testosterona varían en cada individuo y pueden verse afectados por diversos factores, como la edad, el estilo de vida, la genética y las condiciones médicas. Niveles bajos o altos de testosterona pueden tener un impacto en la salud sexual y general. Si tienes preocupaciones sobre tus niveles de testosterona o su impacto en tu salud, es recomendable consultar a un médico para obtener una evaluación y orientación adecuadas.
Un masaje testicular te puede salvar la vida
Una exploración testicular regular puede ser una herramienta valiosa para detectar tempranamente el cáncer testicular, lo que puede aumentar significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y salvar vidas. La autoexploración testicular es un procedimiento simple que se puede realizar en casa y consiste en examinar los testículos en busca de cualquier cambio o anormalidad.
El cáncer testicular es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres jóvenes, pero tiene una alta tasa de curación si se detecta temprano. Al realizar una autoexploración regularmente, puedes familiarizarte con la apariencia y la sensación normal de tus testículos, lo que te permitirá notar cualquier cambio o anomalía que pueda indicar la presencia de un tumor.
Los cambios que debes buscar durante la autoexploración testicular incluyen la presencia de bultos, hinchazón, endurecimiento, dolor persistente o sensibilidad anormal en los testículos. Si encuentras alguna de estas señales, es importante buscar atención médica de inmediato para realizar una evaluación adecuada.
Además de la autoexploración testicular, es recomendable realizar exámenes físicos regulares con un médico, quien también puede realizar una evaluación de los testículos en busca de cualquier anormalidad. En algunos casos, puede ser necesaria una ecografía testicular para obtener una imagen más detallada.
Recuerda que la detección temprana es fundamental para el tratamiento exitoso del cáncer testicular. Si tienes dudas sobre cómo realizar una autoexploración testicular o si tienes preocupaciones relacionadas con tus testículos, es recomendable buscar la orientación de un profesional médico para recibir la atención adecuada.
Deja una respuesta